¡Hola a todos! En este episodio vamos a hablar sobre el modelo de potencia crítica de Philip Skiba, un concepto muy importante en la fisiología del ejercicio físico. Si bien suena un poco técnico, trataremos de explicarlo de manera sencilla para que cualquier persona pueda entenderlo.
Primero, hablemos sobre el W’, que es como un tanque de energía que tenemos en nuestro cuerpo para hacer esfuerzos muy intensos y cortos. Imagina que estás corriendo muy rápido o subiendo una colina empinada en bicicleta, para ello necesitas una gran cantidad de energía en un corto período de tiempo. Esto es exactamente lo que representa el W’. La cantidad de energía que tenemos en este tanque varía de una persona a otra y depende de nuestra capacidad física.
Ahora, hablemos sobre el Wbal, que es la cantidad de energía que nos queda disponible en el tanque después de haber hecho un esfuerzo intenso. Si utilizamos mucha energía para hacer un esfuerzo al principio, tendremos menos energía disponible después para hacer esfuerzos menos intensos pero más prolongados.
Finalmente, tenemos el Tau, que es el tiempo que nuestro cuerpo puede mantener un esfuerzo de intensidad media, sin utilizar mucha energía de ese tanque de energía llamado W’. Este tiempo varía de una persona a otra y depende de nuestra capacidad física.
Entonces, ¿cómo se aplican estos conceptos en la práctica? Imagina que eres un ciclista que participa en una carrera de 10 kilómetros. Al principio de la carrera, decides acelerar y utilizas mucha energía de tu W’, lo que significa que te queda menos energía disponible en tu tanque de energía (Wbal) para el resto de la carrera. Sin embargo, gracias a tu Tau, puedes mantener un esfuerzo sostenible durante un período prolongado de tiempo antes de que se agote tu capacidad aeróbica.
Finalmente, en los últimos kilómetros de la carrera, decides utilizar la energía restante en tu Wbal para aumentar la intensidad y sprintar a la línea de meta. Este enfoque estratégico te permitió maximizar el uso de tu tanque de energía, así como mantener un esfuerzo sostenible durante la mayor parte de la carrera.
En resumen, el modelo de potencia crítica de Philip Skiba es una forma útil de entender cómo funciona nuestro cuerpo durante el ejercicio físico intenso y cómo podemos utilizar mejor nuestra energía para maximizar nuestro rendimiento. Esperamos que esta explicación haya sido útil para ti y que puedas aplicar estos conceptos en tu propia práctica deportiva. ¡Hasta la próxima!