Por qué pasa lo que pasa?
Ponerles números a las cosas nos permite ver errores que tal vez no veíamos, o que se lo atribuíamos a otros fenómenos o simplemente buscar nuevas estrategias.
Ponerles números a las cosas nos permite ver errores que tal vez no veíamos, o que se lo atribuíamos a otros fenómenos o simplemente buscar nuevas estrategias.
Conceptos básicos sobre las etapas de construcción de las prueba competitiva dentro del macro ciclo
Que ocurriría si de alguna forma y cuando la ocasión lo permita, de manera responsable le delegamos la tarea a nuestros deportistas?
Los recursos de nadador son aquellos que le permiten entrenar en varias distancias con el fin de desarrollar la base aeróbica y adaptar el ritmo a dichas distancias con las menores perturbaciones posibles.
El siguiente test es una propuesta de manejo de las intensidades, parámetros biomecánicos y ritmos asociados a la Frecuencia Cardiaca. Quien me conoce bien, sabe que siempre digo hasta el hartazgo que la FC por si misma no nos dice mucho, por no decir nada. Por eso siempre debe estar asociada a otros parámetros y comportase como “LA VARIABLE DEPENDIENTE“ o fija, en donde las otras variables, como la cantidad de brazadas, o la cantidad de respiraciones entre otros nos van a dar una idea de la Estabilidad de nuestros deportistas.
Introducción. Siguiendo con el desarrollo de la teoría básica del entrenamiento por potencia que comenzamos en el articulo ¨Que es…
La potencia refleja el cómo estamos gastando energía, por lo que a partir de acá, todo lo que estudiemos tendrá relación con el uso inteligente del gasto de esta energía para conseguir determinados objetivos.
Cada uno de estos entrenamientos proporciona una gran velocidad a maratonistas o atletas que entrenan en una fase de alto volumen siempre que sean realizados a conciencia. A menudo, se utilizan uno de estos entrenamientos con algunos atletas durante la preparación del maratón para romper y forzar los ritmos en algunos de los esfuerzos más largos. Incluso cuando se entrena para distancias más largas, es importante mantener entrenamientos como este para la coordinación y los movimientos de piernas.
James Coulsilman fue uno de los grandes maestros de la natación a nivel mundial. Tal es su influencia que hoy día sus pensamientos, sus investigaciones, sus hipótesis y su memoria siguen afectando e influenciando a la teoría y practica del deporte moderno. Independientemente que estemos ante la 4° revolución industrial ( la tecnología, la IA, etc) y que el deporte esta directamente afectado por ella, ciertas ideas rectoras siguen siendo la medula espinal visible e invisible en el filosofía de los entrenadores de alto nivel. Dicho esto y asumiendo que todos leyeron ¨ El factor X¨ , les comparto una pequeña reflexión del mismo 30 años después.
Los nadadores de 200 metros son muy raros de encontrar y requieren un entrenamiento específico adaptado a la prueba. Las carreras de esta especialidad tienen una combinación de elementos que la hacen tan útil y emocionante de ver: Preparación aeróbica específica, altísima preparación técnica, estrategia, velocidad, control y todo esto comprimido en muy poco tiempo (debajo de los 2 minutos).Por eso considero que si bien los jóvenes triatletas no se van a dedicar a correr específicamente los 200 (o tal vez sí, sería interesante), la prueba reúne todos los requisitos para generar una natación rápida, potente y sobre todo inteligente ya que, de nada sirve tener un deportista físicamente dotado que no sepa usar la cabeza