Introducción.
Siguiendo con el desarrollo de la teoría básica del entrenamiento por potencia que comenzamos en el articulo ¨Que es la potencia?¨ , intentaremos desarrollar en forma sencilla en este escrito como funcionan a groso modo los medidores de potencia.
Lo básico de lo básico.
Primero tenemos que recordar que un medidor de potencia detecta por un lado la fuerza y por otro lado la cadencia (RPM). A partir de acá, comienza toda la matemática aplicada a desvelar tu fisiología particular y parte de la aventura de ver como se comporta tu cuerpo arriba de la bicicleta.
La Cadencia.

Calcular la parte de la cadencia es fácil. El medidor simplemente mide cuánto tardan las manivelas (palancas) en hacer una revolución completa. Algunos medidores de potencia logran esto haciendo que coloques un imán en una biela y un sensor magnético en el marco.
Otros lo hacen detectando electrónicamente la onda sinusoidal que produce cuando las manivelas giran y luego midiendo la longitud de una onda para determinar la cadencia. La fuerza (en realidad, es el par que se mide) es un poco más complicado de calcular.
La Fuerza.
Para calcular la fuerza, su medidor de potencia tiene incorporado algo llamado “medidor de tensión”. Esta es la parte más cara de un medidor de potencia y representa gran parte del precio que pagaste al comprar uno. Se encuentra en las bielas, el buje trasero o los pedales, según el tipo de medidor de potencia que tengas. En general, hay varias galgas extensiométricas en un dispositivo de potencia para hacer la lectura más precisa. Los buenos medidores de potencia generalmente tienen una precisión de más o menos 2 por ciento.
Que es una galga?
Una galga extensométrica es una tira de material delgada y flexible con un patrón de lámina metálica incrustado. A medida que aumenta la fuerza (par) sobre el pedal, la galga extensométrica se estira muy ligeramente, cambiando así la forma del patrón de la lámina metálica. Cuando el patrón se deforma, su resistencia eléctrica cambia. La cantidad de este cambio es una indicación de cuánta fuerza (torque) se está aplicando.
Creo que este video de www.mammoth.es es mucho mas preciso que yo a la hora de explicar como trabajan los medidores.
Eso nos lleva de vuelta a P = F × v. Ahora que el medidor de potencia conoce la fuerza y la velocidad, puede determinar cuánta potencia (vatios) estás creando y mostrarla en la computadora del manillar. Considero que comenzar a entender no solo el como, sino el por que y el para que son la base para todo deportista comience a dar un salto de calidad.