“Solo la potencia y la velocidad están directamente relacionados con el rendimiento, la frecuencia cardiaca y la percepción subjetiva de esfuerzo no nos dicen nada sobre el rendimiento, simplemente reflejan lo que está experimentando el deportista.”
Joe Friel
A estas palabras tan simples y directas podríamos sumarle la mítica frase de la serie televisiva Dr House:
“Todos mienten”.
Así comenzaríamos un largo debate sobre que método o combinación de métodos es más idónea para mesurar la carga de entrenamiento, citaríamos papers, libros, autores, experiencias propias y ajenas y siempre llegaríamos, aunque lo admitamos o no a una conclusión muy simple………….depende.
Educación:
Profesor de Educacion Física.
Entrenador nacional de Natación.
Entrenador de Aguas Abiertas.
Entrenador nacional de Triatlón
Docente de la cátedra de entrenamiento de Natación, FUNDACIÓN BUCOR.
Entrenador del cuerpo Técnico del equipo de natación y Triatlon del Equipo BS Entrenamiento.
Asistente del entrenador olímpico y Medallista Olímpico Hector Bochi Sosa.
Profesor de Historia. Experiencia:
3 veces técnico del Nadador Matías Aguirre en la competencia de ultra maratón acuática “Santa Fe Coronda” (57km) desde 2017 al 2019.
Técnico de múltiples campeones nacionales de aguas abiertas desde 2013 hasta la actualidad.
Técnico 2 años seguidos del campeonato provincial de triatlón de la provincia de Córdoba, Argentina 2020-2022.
Preparador de equipos amateur de Mountain Bike.
Preparador de equipos de Ciclismo amateur.
Preparador de atletas para pruebas para Iron man y Medio Ironman.
Preparador de atletas para el sistema de formato ITU.
Preparador de corredores de calle y pista.