Este capítulo, que está dividido en 2 partes, el profesor Joan Mayol nos explica a detalle la estructura de formación a largo plazo del triatlón español, escuela de referencia a nivel mundial.
Tan importante es saber cómo avanza este deporte a pasos agigantados, que de un ciclo olímpico a otro pareciera que estamos hablando de otro deporte.
Vamos a tocar puntos clave como:
• El papel de las escuelas de tecnificación.
• La importancia de tener baremos actualizados y acordes a la realidad competitiva mundial.
• La importancia de tener una base de datos que nos permita detectar talentos.
• El cambio de enfoque en los sistemas de preparación.
Considero personalmente que este es uno de los capítulos más importantes y del cual los entrenadores podrán sacar un montón de información valiosa.
Educación:
Profesor de Educacion Física.
Entrenador nacional de Natación.
Entrenador de Aguas Abiertas.
Entrenador nacional de Triatlón
Docente de la cátedra de entrenamiento de Natación, FUNDACIÓN BUCOR.
Entrenador del cuerpo Técnico del equipo de natación y Triatlon del Equipo BS Entrenamiento.
Asistente del entrenador olímpico y Medallista Olímpico Hector Bochi Sosa.
Profesor de Historia. Experiencia:
3 veces técnico del Nadador Matías Aguirre en la competencia de ultra maratón acuática “Santa Fe Coronda” (57km) desde 2017 al 2019.
Técnico de múltiples campeones nacionales de aguas abiertas desde 2013 hasta la actualidad.
Técnico 2 años seguidos del campeonato provincial de triatlón de la provincia de Córdoba, Argentina 2020-2022.
Preparador de equipos amateur de Mountain Bike.
Preparador de equipos de Ciclismo amateur.
Preparador de atletas para pruebas para Iron man y Medio Ironman.
Preparador de atletas para el sistema de formato ITU.
Preparador de corredores de calle y pista.