Saltar al contenido
Iniciar sesión
Buscar:
Buscar
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Alejandro González
Alejandro González
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Servicios
    • Entrenamiento personalizado
    • Talleres y seminarios
    • Asesoramiento
  • Cursos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Servicios
    • Entrenamiento personalizado
    • Talleres y seminarios
    • Asesoramiento
  • Cursos
  • Nosotros
  • Contacto

Las grandes luces, por Raúl Zabala.

Nov182021
Videos

El lunes 18 de Octubre del 2021, viaje junto a Raul Zabala, una leyenda viviente del deporte y un maestro de vida a la ciudad de las Varillas, en Córdoba, Argentina. La idea era compartir junto otro entrenador ” El Moncho” Alesandria unos días y de parte mía, ser testigo de sus charlas.

En forma secreta, junto al homenaje de un joven atleta de esa ciudad, Moncho preparo un reconocimiento a los años de trayectoria de Raúl. Y estas fueron sus palabras…….

Categoría: VideosPor Alejandro González18/11/20212 Comentarios
Etiquetas: AG EntrenamientoLas Grandes LucesRaul ZabalaTeoria del entrenamiento
Compartir esta publicación
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsApp
Alejandro González

Autor: Alejandro González

Educación: Profesor de Educacion Física. Entrenador nacional de Natación. Entrenador de Aguas Abiertas. Entrenador nacional de Triatlón Docente de la cátedra de entrenamiento de Natación, FUNDACIÓN BUCOR. Entrenador del cuerpo Técnico del equipo de natación y Triatlon del Equipo BS Entrenamiento. Asistente del entrenador olímpico y Medallista Olímpico Hector Bochi Sosa. Profesor de Historia. Experiencia: 3 veces técnico del Nadador Matías Aguirre en la competencia de ultra maratón acuática “Santa Fe Coronda” (57km) desde 2017 al 2019. Técnico de múltiples campeones nacionales de aguas abiertas desde 2013 hasta la actualidad. Técnico 2 años seguidos del campeonato provincial de triatlón de la provincia de Córdoba, Argentina 2020-2022. Preparador de equipos amateur de Mountain Bike. Preparador de equipos de Ciclismo amateur. Preparador de atletas para pruebas para Iron man y Medio Ironman. Preparador de atletas para el sistema de formato ITU. Preparador de corredores de calle y pista.

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Entrevista a Chema Arguedas parte 2.SiguientePublicación siguiente:Que son las métricas en el entrenamiento con Rubén Fernández Part I

Publicaciones relacionadas

La estructura de formación española de triatlón con Joan Mayol Part 2.
04/02/2022
La estructura de formación española de triatlón con Joan Mayol Part 1.
04/02/2022
Comunicación Eficaz Parte 1.
27/01/2022
Preguntas y respuestas 4.
27/12/2021
Los hábitos y el deporte.
22/12/2021
Fundamentos de la enseñanza de los estilos parte 3.
22/09/2021

2 comentarios

  1. Juan dice:
    09/12/2021 en 6:53 PM

    Es que hay que discriminar entre excelente y mediocre, entre lo bueno y lo malo. El problema yace en que se trata al competente igual que al incompetente y a deportistas como si fuéramos Esparta: ” o campeòn o no servìs.” Y el deporte no es asì.
    Mens sana in corpore sano.

    Responder
    • Alejandro González Alejandro González dice:
      09/12/2021 en 8:43 PM

      Hola Juan, no se sentimientos y opiniones te pudieron haber movilizado las palabras de Raul.
      El eje de su discurso ronda sobre la idea central de que en la mayoría de las veces, por no decir todas, las instituciones que tienen mas poder político y de recursos tienden a centralizar y acaparar a los deportistas. Es la formula perfecta para el desastre a mediano y largo plazo.
      No tenemos políticas de descentralización que permitan a los núcleos formadores pasar al siguiente nivel, es decir, trabajar para la carrera deportiva de sus atletas y que estos permanezcan, si es su deseo, en la comunidad donde se desarrollaron sin tener que migrar hacia instituciones con personas que no los conocen y muchas veces, deformando sus valores.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Categorías
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Videos
Temas
Adaptación AG Entrenamiento Aguas Abiertas Aprendizaje motor Atletismo Base aerobica Bochi Sosa Carga de entrenamiento Ciclismo Construcción de series Cristian Iriarte Desarrollo de la Fuerza Entrenamiento Entrenamiento técnico Entrevistas Estrategias de planificación Fartlek Fartlek Moderno Formación del entrenador Frikisdelabici Fuerza German Calvelo Javier Sola Joan Mayor Mario Di Santo Martin Barbeito MBTeam Mecánica de la velocidad Medidores de Potencia Metodología de la enseñanza Métricas del entrenamiento Natación Nutrición Nutrición Deportiva Preguntas y respuestas Preparación Física Especifica Principios del entrenamiento Principios Pedagógicos Psicología del deporte Race pace Raul Zabala Rubén Fernández Teoria del entrenamiento Teoría del Aprendizaje Triatlon
Subscripción al newsletter

Últimas publicaciones
  • Análisis del concepto de Calidad y Cantidad.
  • Preguntas y repuestas 3.
  • Las series de auto gestión.
  • La sesión de entrenamiento.
  • Entrevista al Técnico de la Selección Argentina de Aguas Abiertas Adrián Tur.
  • Entrevista al entrenador Joan Mayol Piza.
  • Reflexiones sobre el significado de la fuerza con David Navarro parte 2.
  • Reflexiones sobre el significado de la fuerza con David Navarro parte 1.
Seguinos en las redes

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window

Alejandro González 2021 - Todos los derechos reservados

Sitio web desarrollado por BluePixi