El lunes 18 de Octubre del 2021, viaje junto a Raul Zabala, una leyenda viviente del deporte y un maestro de vida a la ciudad de las Varillas, en Córdoba, Argentina. La idea era compartir junto otro entrenador ” El Moncho” Alesandria unos días y de parte mía, ser testigo de sus charlas.
En forma secreta, junto al homenaje de un joven atleta de esa ciudad, Moncho preparo un reconocimiento a los años de trayectoria de Raúl. Y estas fueron sus palabras…….
Educación:
Profesor de Educacion Física.
Entrenador nacional de Natación.
Entrenador de Aguas Abiertas.
Entrenador nacional de Triatlón
Docente de la cátedra de entrenamiento de Natación, FUNDACIÓN BUCOR.
Entrenador del cuerpo Técnico del equipo de natación y Triatlon del Equipo BS Entrenamiento.
Asistente del entrenador olímpico y Medallista Olímpico Hector Bochi Sosa.
Profesor de Historia. Experiencia:
3 veces técnico del Nadador Matías Aguirre en la competencia de ultra maratón acuática “Santa Fe Coronda” (57km) desde 2017 al 2019.
Técnico de múltiples campeones nacionales de aguas abiertas desde 2013 hasta la actualidad.
Técnico 2 años seguidos del campeonato provincial de triatlón de la provincia de Córdoba, Argentina 2020-2022.
Preparador de equipos amateur de Mountain Bike.
Preparador de equipos de Ciclismo amateur.
Preparador de atletas para pruebas para Iron man y Medio Ironman.
Preparador de atletas para el sistema de formato ITU.
Preparador de corredores de calle y pista.
Hola Juan, no se sentimientos y opiniones te pudieron haber movilizado las palabras de Raul. El eje de su discurso ronda sobre la idea central de que en la mayoría de las veces, por no decir todas, las instituciones que tienen mas poder político y de recursos tienden a centralizar y acaparar a los deportistas. Es la formula perfecta para el desastre a mediano y largo plazo. No tenemos políticas de descentralización que permitan a los núcleos formadores pasar al siguiente nivel, es decir, trabajar para la carrera deportiva de sus atletas y que estos permanezcan, si es su deseo, en la comunidad donde se desarrollaron sin tener que migrar hacia instituciones con personas que no los conocen y muchas veces, deformando sus valores.
Hola Juan, no se sentimientos y opiniones te pudieron haber movilizado las palabras de Raul.
El eje de su discurso ronda sobre la idea central de que en la mayoría de las veces, por no decir todas, las instituciones que tienen mas poder político y de recursos tienden a centralizar y acaparar a los deportistas. Es la formula perfecta para el desastre a mediano y largo plazo.
No tenemos políticas de descentralización que permitan a los núcleos formadores pasar al siguiente nivel, es decir, trabajar para la carrera deportiva de sus atletas y que estos permanezcan, si es su deseo, en la comunidad donde se desarrollaron sin tener que migrar hacia instituciones con personas que no los conocen y muchas veces, deformando sus valores.