Como ya desarrollamos en los tres artículos anteriores PRINCIPIO DE LA ADAPTACIÓN MAXIMA UNO, DOS Y TRES, en este articulo vamos a intentar cerrar estas ideas y darle forma a través de este cuarto argumento.
Introducción.
El atleta debe adaptar su entrenamiento de una temporada a otra, año tras año, en respuesta a los efectos del ciclo de entrenamiento completado más recientemente, para estimular nuevas adaptaciones positivas. Un estímulo de entrenamiento es una sesión o secuencia de sesiones que provoca una respuesta adaptativa por efectos acumulativos.
En forma didáctica seria algo así:
1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 = [caja negra] = 4
Donde 1 es el estimulo, la caja negra es tu organismo y 4 es el resultado final, que por lo que se puede ver, nunca es lineal.
El atleta debe adaptar su entrenamiento de una temporada a otra, año tras año, en respuesta a los efectos del ciclo de entrenamiento completado más recientemente, para estimular nuevas adaptaciones positivas.
La Adaptación.
Por otro lado, muy resumidamente, podríamos definir adaptación como ” una respuesta del organismo ante las condiciones externas e internas que lo estimulan, en un esfuerzo de mantener el equilibrio funcional dinámico ( homeostasis). Es decir, que tu cuerpo intenta cambiar y adaptar sus respuestas en función al tipo de preguntas que le hacen. Por otro lado “Un estímulo de entrenamiento solo sigue siendo un estímulo mientras el cuerpo aún se esté adaptando a él. Una vez que el cuerpo se haya absorbido completamente, continuar entrenando de la misma manera no producirá ninguna ganancia adicional de estado físico.” Brad Hueson. Para continuar ganando condición física, debes modificar el entrenamiento de manera que estimule una vez más una respuesta adaptativa.
Por esta razón……
No debes entrenar exactamente de la misma manera en ciclos de entrenamiento consecutivos. No importa cuánto éxito hayas tenido en tu último programa de preparación, debes cambiarlo de manera sensata para seguir mejorando. Dicho de otra manera, debe aprovechar el éxito que tuvo en su último ciclo de entrenamiento al crear un nuevo plan de entrenamiento que exija aún más de tu cuerpo.
Para continuar ganando condición física, debes modificar el entrenamiento de manera que estimule una vez más una respuesta adaptativa.
Poniendo todo junto.
Hay cuatro formas en que podes adaptar tus entrenamientos a tus características. Por lo tanto, hay cuatro principios clave del funcionamiento adaptativo.
- En primer lugar, todo lo relacionado con tu entrenamiento debe orientarse hacia el objetivo de estimular el conjunto especifico de adaptaciones fisiológicas que vas a necesitar para lograr tus metas.
- En segundo lugar, el plan que crees para lograr este objetivo debe adaptar métodos de entrenamiento probados y verdaderos para que se ajusten a tu composición única para correr como tus fortalezas, debilidades y objetivos.
- Tercero, este plan debe adaptarse cada día en función de cómo tu cuerpo responde al entrenamiento planificado ( ajuste receptivo ).
- Por último, tu próximo ciclo de entrenamiento debe adaptarse según lo que aprendas de vos como corredor y tu progreso de un ciclo anual a otro.