En este capitulo y adéntranos a series de mayor intensidad, trataremos de explicar como podemos trabajar la complejidad de tener que sostener fases mas intensas y con descansos incompletos.
Para esto recurrimos ejemplos reales tanto de la natación, el ciclismo y el atletismo con el fin de poder aportar algunas ideas para los entrenadores y que cada uno pueda crear sus propias series.
A modo de muestra les dejamos las siguientes ideas:
15 a 20 x (2´intensos x 1´ recuperación ).
10 a 15 x (3´intensos x 1´recuperacion).
8 x (2´intensos x 3´recuperación moderados).
8 x (3´intensos x 2´recuperación moderados).
2 x (5-4-3-2-1) c/1´de recuperación cada ataque.
2 x (6-5-4-3-2-1) c/1´de recuperación cada ataque.
8-6-4-2-1 c/1´de recuperación cada ataque.
1-2-3-2-1-2-3-2-1 c/ igual tiempo de recuperación x cada ataque.
Recuerden que siempre es bueno ir privado nuevas ideas para enriquecer los sistemas.
Educación:
Profesor de Educacion Física.
Entrenador nacional de Natación.
Entrenador de Aguas Abiertas.
Entrenador nacional de Triatlón
Docente de la cátedra de entrenamiento de Natación, FUNDACIÓN BUCOR.
Entrenador del cuerpo Técnico del equipo de natación y Triatlon del Equipo BS Entrenamiento.
Asistente del entrenador olímpico y Medallista Olímpico Hector Bochi Sosa.
Profesor de Historia. Experiencia:
3 veces técnico del Nadador Matías Aguirre en la competencia de ultra maratón acuática “Santa Fe Coronda” (57km) desde 2017 al 2019.
Técnico de múltiples campeones nacionales de aguas abiertas desde 2013 hasta la actualidad.
Técnico 2 años seguidos del campeonato provincial de triatlón de la provincia de Córdoba, Argentina 2020-2022.
Preparador de equipos amateur de Mountain Bike.
Preparador de equipos de Ciclismo amateur.
Preparador de atletas para pruebas para Iron man y Medio Ironman.
Preparador de atletas para el sistema de formato ITU.
Preparador de corredores de calle y pista.